sábado, 20 de noviembre de 2021

Fotómetro TESS-W en el Observatorio Astronómico.

El fotómetro TESS-W nos permite compartir los datos de brillo de cielo en la red STARS4ALL, pero también es un buen complemento para el observatorio astronómico.  

Con la versión estandar se tiene el brillo de cielo y la estimación de nubes.  Añadiendo un anemómetro y un termo-higrómetro tendremos la versión extendida TESS-W-AO (TESS-W Astronomical Observatory) con todo lo necesario para la automatización.

Tess-W montado con accesorios, anemómetro y termo-higrómetro.

1 Primera Conexión del sensor. 

Los sensores TESS-W se comunica por wifi, por tanto para su puesta en marcha es necesario configurar su acceso a nuestra red wifi. Inicialmente el fotómetro se comporta como un punto de acceso wifi. Cuando se configura y conecta a nuestra wifi, el punto de acceso desaparece.
Las instrucciones para editar la wifi pueden verse  AQUÍ, en la entrada dedicada a la versión de cuatro canales, ya que es el mismo proceso. 
En este video se ve el proceso real comentado:


2 Programa TAO.exe (Tess for Astronomical Observatory).

La aplicación TAO.exe para Windows (descargable AQUI), será la encargada de comunicar localmente con el fotómetro para presentar las lecturas y generar los ficheros necesarios para el observatorio: gráficas, datos y fichero de automatización.
Podremos usar el programa TAO.exe una vez que el fotómetro esté conectado a la wifiNo requiere instalación, basta descomprimir y doble click sobre el ejecutable.
Este programa también es válido para fotómetros sin anemómetro cuando su firmware sea v3.2 o superior (Nov. 2021). 

Pestaña principal. Las lecturas en rojo indican que la observación no es segura porque se superan los limites preestablecidos en la pestaña de alarmas. 

La primera vez hay que editar el nombre del sensor en Ajustes - Configuración.
Si no se tiene caja de relés, en la casilla COM pondremos 0.

Para recibir las lecturas del sensor solo es necesario poner su nombre.


 

Pestaña para ajustar los limites de seguridad y alarma. En rojo los que se están superando.
La automatización para cierre del observatorio se hace a través del fichero tess_sld.dat.
También es posible activar relés en función de los niveles si se tiene una CAJA de RELES  USB.
 Es posible activar alarmas acústicas, caso de observatorios locales.

Calibración del termómetro externo, el anemómetro y el barómetro.

Pestaña de brillo y NELM (magnitud limite visual.)


Pestaña de Temperaturas.

Pestaña con la estimación de Nubes y el Anemómetro.

 2.1 Ficheros generados.
El programa genera varios tipos de ficheros:

a- Ficheros gráficos dada minuto.
 b- Para la automatización del observatorio genera el fichero tess_sld.dat,  compatible con el formato Cloud Sensor II:
2022-06-27 22:39:24.00 C K    8.6   00.0   24.2   00.0   0  00.0   10 0 0 13698 044739.94403 1 1 1 1 0 1

c-  Fichero en formato xml con los últimos datos:

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<TESS>
   <Name>stars14</Name>
  <Date>27/06/2022</Date>
  <Time>21:44:37</Time>
  <Since>4323</Since>
  <Mag>0</Mag>
  <NELM>-13,65</NELM>
  <TAmb>-</TAmb>
  <TIR>10,17</TIR>
  <TSensor>10,17</TSensor>
  <Cloud>54</Cloud>
  <Wind>-</Wind>
  <Safety>UNSAFE</Safety>
</TESS>

d- Fichero mensual con las lecturas guardas cada minuto.
Dia          Hora Tsensor TIR MagV FrecV Hrel Trocio Tamb Viento Pres Safe 
27/06/2022 22:29:06 24,5 08,98 14,88 00177,9 00,0 00,0 024,4 00,0 00,0 0
27/06/2022 22:30:07 24,5 08,96 15,06 00150,2 00,0 00,0 024,4 00,0 00,0 0

3 App para Android.

La app TESS-P destinada a fotómetros portátiles (disponible en el Play Store) también tiene uso con TESS-W en modo local, recibiendo las lecturas por Wifi.
M
uestra la IP asignada al sensor, el nivel de señal, las lecturas de brillo y de temperatura IR. También permite activar alarmas ante cambios inesperados de brillo y temperatura. 

App TESS-P  para Andoid en modo local. Debajo del nombre muestra la IP del sensor.
 Abajo los botones para activar alarmas ante cambios en las condiciones del cielo.

Para conectar solo debemos editar el nombre, arriba a la derecha, poniendo el de nuestro sensor (pulsar retorno para guardarlo). Al detectar las medidas del sensor su IP aparecerá debajo del nombre, indicando el nivel de señal wifi.

Para activar ó desactivar las alarmas hay que pulsar los botones "Al IR" para temperatura IR, o sea nubes, y "Al MV" para cambios de brillo. 
El margen de alarma es de +- 2ºC para temperatura y +- 0.5 para brillo. Estos márgenes se establecen sobre el valor presente al activar la alarma.